Sin tregua: maestros vuelven a rechazar propuesta del gobierno

Foto: ABC Color
Docentes rechazaron categóricamente la propuesta presentada por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC) en cuanto a cómo se daría el 16% del aumento salarial. Los profesores indicaron que el ofrecimiento está condicionado.
Uno de los docentes, Silvio Piris, señaló que la propuesta dada por el MEC no satisface lo que ellos reclaman, ya que el aumento salarial del 5% restante se daría recién el próximo año y dependerá si el Ministerio de Hacienda tiene los recursos disponibles.
Piris enfatizó que la huelga seguirá hasta alcanzar el objetivo y que mañana se realizará una reunión entre todos los gremios de educadores para definir qué medidas adoptarán a partir de la próxima semana.
El Gobierno Nacional en conjunto al MEC, presentaron a los docentes el reajuste del 11% a partir de este mes, sin embargo, el otro 5% se daría en julio del próximo año siempre y cuando el Ministerio de Hacienda cuente con los recursos.
El ministro de Educación Juan Manuel Brunetti, indicó que 567.000 millones aproximadamente se destinarán para el próximo año al salario de los docentes, pidió a todos ellos que tengan consideración y empatía.
Por último, remarcó que hasta el momento no hay fondos destinados para la compra de kit escolares para el 2022.