Pandora Papers: Cartes salpicado con empresas offshore

 Pandora Papers: Cartes salpicado con empresas offshore

El Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) dio a conocer la mayor filtración de documentos de todo el mundo, denominado “Papeles de Pandora” donde se exponen secretos financieros. 

Según fuentes del diario español El País, medio que forma parte del mencionado consorcio, señala que esta filtración de un total de 11,9 millones documentos, resultado de una ardua investigación que involucra a 600 periodistas de 117 países, sacó a la luz las sociedades de reconocidos políticos y empresarios de todo el mundo. 

Una empresa “offshore” se refiere a que una empresa puede mudarse legítimamente al extranjero para eludir impuestos o gozar de regulaciones bajas, en algunos casos, instituciones extraterritoriales utilizan este método para fines ilícitos como el lavado de dinero o evasión fiscal.   

La maquinaria offshore opera en distintos puntos del mundo, como también en las democracias más importantes del planeta, instituciones de élite, bancos multinacionales, estudios contables, bufetes de abogados con sedes en Estados Unidos como en Europa según indicó ICIJ. 

Algunos de los involucrados que resaltan gracias a las investigaciones que llevó a cabo el consorcio de periodistas, destacan algunos presidentes y ex mandatarios como: Horacio Cartes, en Paraguay; Cesar Gaviria, en Colombia; Sebastián Piñera, en Chile, entre otros. 

 

Cartes y su vinculación a los Pandora papers  

El abogado de Cartes, Carlos Palacios, señaló al diario La Nación, que no considera ilegal, según él, la adquisición de un departamento por parte de Cartes en la ciudad de Miami, Estados Unidos. Indicó que este tipo de cuentas offshore están autorizadas y hasta incluso son muy comunes para las sociedades por no representar ningún ilícito. 

La corporación portafolio Dominicana Acquisition SA, fundada en Panamá en el año 2011, está asociada a Horacio Cartes como así también a sus hijos: Juan Pablo, Sofía y Sol Cartes. 

Expresó que la firma OMC Group es una consultora dedicada a la construcción de sociedades en Panamá como en otras jurisdicciones, la existencia de una cuenta adquirida por la familia Cartes que decidió hacer una inversión con la compra de un departamento en Miami en 2011. 

La firma Offshore no fue incluida en principio en las declaraciones juradas del ex presidente que estaba obligado a presentar ante la Contraloría General de la República, al asumir como mandatario, sin embargo luego lo rectificó.

M. Leiva