Niños sin sillas ni alimentos escolares en Asunción

 Niños sin sillas ni alimentos escolares en Asunción

 

 

El municipio de Asunción ejecutó tan solo el 1% del total de G. 14.000 millones, de los recursos de Fonacide para la inversión en obras de infraestructura escolar en lo que va del 2021.

La nula inversión afecta al actual candidato a intendente de la capital, Oscar Nenecho Rodríguez, porque durante su breve periodo en la municipalidad, se pudo haber aprovechado ciertos trabajos en beneficio de la educación, así también, la del actual intendente Cesar Ojeda (ANR). 

El Ministerio de Educación y Cultura apuntó un total de 11.680 niños, niñas y adolescentes que no cuentan con una silla para desarrollar de manera óptima sus clases. 

La crisis de infraestructura afecta a miles de alumnos que precisan de un ambiente propicio dentro del aula, como así también la edificación de nuevos salones en 142 instituciones educativas, según fuentes del Observatorio Educativo Ciudadano. 

Asunción acogió un total de Gs. 45.000 millones para programas de alimentación e infraestructura. La municipalidad realizó inversiones tan solo del 24% de G. 6.400 millones en concepto de programas de alimentación escolar. 

Asimismo, en más de 100 centros educativos públicos, el 48% requiere de refacciones y construcciones de aulas, 56% de nuevos baños y el 52% de muebles como mesas y sillas. 

23.643 alumnos precisan de alimentación escolar, mientras que 11.680 estudiantes de colegios capitalinos no poseen muebles para las famosas clases presenciales en este 2021. 

La municipalidad de Asunción recibió la cantidad de Gs. 45.620 millones para la inversión en escuelas públicas desde el año 2012. 

M. Leiva