“Los mejores líderes siempre están aprendiendo”

Determinado, servicial y confiable, principales características de Marcos Brakenridge, joven universitario paraguayo, quien actualmente vive y estudia en el extranjero.
Brakenridge expresaba que su amor hacia los negocios y las ventas inició muy temprano, por lo que decidió estudiar bachillerato en administración de negocios. Luego trabajó como ejecutivo de ventas en importantes marcas de la industria automotriz en Paraguay. Dos años después, tuvo la oportunidad de estudiar administración de negocios en la Universidad de Kansas de los Estados Unidos.
Actualmente se encuentra trabajando como supervisor de ventas en la biblioteca de la Universidad de Kansas. “Empecé como todo estudiante en cualquier trabajo aprendiendo desde cero como usar el cajero, transaccionando ventas y brindando una atención personalizada a los estudiantes y padres de la facultad” dijo. Recibió la nominación del mejor empleado y estudiante del año en la Universidad debido a su desempeño.
Además, es uno de los primeros inversores en criptomonedas y un aspirante a administrador de bienes raíces. En cuanto al emprendedurismo, mencionaba que puede resultar intimidante compartir su negocio con el mundo, especialmente cuando uno es nuevo pero eso no debería ser impedimento. “Aprender a exponerse por el bien de su negocio es fundamental hoy en día, ya que el mundo necesita de aquellos líderes empresariales seguros de sus decisiones” indicaba.
“Lo más significativo que me gustaría cambiar en mi país es el sistema de transporte público y el acceso a ellos debido al desarrollo de la seguridad y la economía” manifestaba. Ya que si se da una mejora, la congestión del tráfico bajaría lo que a su vez reduce la contaminación del aire de los vehículos y ayuda a los pasajeros a evitar el estrés que proviene de la conducción diaria en áreas muy congestionadas.
Se considera un ejemplo para las nuevas generaciones, por una simple razón, nunca para de aprender. Afirmaba que los mejores líderes siempre están aprendiendo. Aconsejó a los jóvenes desempleados que desarrollen un plan de acción diario y que se concentren solo en lo que pueden controlar. Aprender nuevas habilidades, escribir una excelente carta de presentación y currículum, organizar reuniones con sus contactos de redes serían actividades ideales.