Huelga docente y pérdida de clases en octubre

Varios sindicatos docentes están preparando movilizaciones y paro de clases si es que el Ministerio de Hacienda no cumple lo estipulado en la ley de presupuesto para el 1 de octubre, en pocas palabras los educadores quieren que se les otorgue el aumento salarial que se les había prometido. Esto afectará principalmente a los estudiantes quienes perderán más días de clase.
Gabriel Espínola, de la OTEP SN señalo que en el caso de darse la huelga se perderá el desarrollo del contenido de muchas horas de clases que deberían ser aprovechados por los niños y jóvenes, quienes desde la pandemia sufren el abandono de las autoridades que no se dignan en proveer lo necesario para una educación virtual de calidad.
Espínola indicó que Hacienda debe cumplir en octubre con el incremento del salario docente de acuerdo al nivel de recaudación de impuestos. Al superar el 10% el ajuste debe ser del 8%, por lo tanto si la recaudación tributaria supera el 15%, el ajuste salarial debería de ser del 16%.
“Nosotros consideramos que están dadas las condiciones de acuerdo a lo que ellos establecieron como indicador para que el ajuste salarial sea del 16%” señaló el sindicalista.
Los sindicatos reconocen que no cuentan con un plan de recuperación de clases para que la medida no genere un impacto muy negativo en los estudiantes, lo que refleja el único interés que poseen, donde no importa la situación en la que quedarán los niños y jóvenes en caso de concretarse la huelga.