Granjas flotantes: agricultura con agua de mar y lluvia

 Granjas flotantes: agricultura con agua de mar y lluvia

Como una forma de paliar los efectos negativos del aumento del nivel del mar ocasionado por el cambio climático, la startup japonesa N-Ark presentó el diseño de un invernadero flotante que resiste la corrosión de la sal y permite cultivar alimentos con agua salada y lluvia.

Aunque el invernadero está destinado a la producción de alimentos sobre el nivel del mar, en la parte baja se cultivará algas y otro tipo de plantas que también ayudarán a limpiar y mejorar el entorno marino. 

Su techo está diseñado en forma de V para que pueda canalizar el agua de lluvia de forma eficiente, así el agua recolectada por el techo se mezcla con la de mar para ajustar su nivel de pH y producir un abono que ayuda al crecimiento de los cultivos.

N-Ark señala que el método de cultivo a emplearse se llama “Moisture Control”, el cual está pendiente de patentar. Afirma que el sistema puede sustituir 15 cm de tierra natural por una fibra especial de 5 mm. La humedad puede ser regulada en dicho sustrato con la finalidad de cultivar distintos tipos de plantas junto al abono, azúcares y vitaminas añadidas.

Colaborador