Gobernación y 17 municipios contrataron a empresas fantasmas

El viceministro de la Subsecretaría de Estado de Tributación Oscar Orué, comunicó que 17 municipios registran dentro de su contabilidad con facturas falsas de proveedores que no pueden justificar sus costos y gastos. Explicó que han detectado facturas falsas por más de Gs. 170 mil millones de guaraníes y Gs. 150 mil millones.
Expresó que en el caso de municipios y una gobernación, hallaron facturaciones de hasta Gs. 57 mil millones, recalcando que todas las personas y empresas vinculadas son entidades ficticias.
Cuando se les consultó a las personas relacionadas dijeron que nunca fueron proveedores, nunca se inscribieron al RUC y utilizaron identidades falsas. Esta empresa había facturado a 17 municipios y una gobernación por el monto de Gs. 57 mil millones, supuestamente utilizado para obras.
Según el informe de Orué, en la documentación no han adquirido ni un solo ladrillo, ni insumos como también, no contrataron a ningún personal para realizar la supuesta obra, demostrando inconsistencias dentro del punto de vista tributario, acotó el viceministro de la SET.
Proveedoras fantasmas
La Subsecretaría de Estado de Tributación informó que denunciarán el caso de facturaciones falsas que involucra a 17 municipalidades y una gobernación.
El viceministro de la SET Oscar Orué, afirmó que llevaran a cabo una reunión en la Fiscalía General del Estado para investigar el esquema que mantienen algunos municipios y posteriormente lo remitirán a la Contraloría General del Estado.
Señaló que poseen un total de 1.600 facturas de contenido falso, no descartan la posibilidad de que hayan sido clonadas. Afirmó que en un primer escenario tienen identificado a 17 proveedores que representa el 80% de las operaciones como también 100 pequeños proveedores vinculados al esquema.
Indicó que estarán oficializando las denuncias ante el Ministerio Público y la Contraloría General de la República. Se estima que este viernes, sabrán más detalles de cuáles son las municipalidades y la gobernación, aseveró.