El Suicidio, un enemigo silencioso y mortal

Imagen ilustrativa
La Unicef inidicó en una publicacion que el suicidio es una de las 5 principales causas de muerte de adolescentes de 10 a 19 años en todo el mundo.
La organización internacional señaló a los diferentes gobiernos prestar atención, buscar alternativas y posibles soluciones para afrontar este problema. Pidió a las autoridades mundiales aumentar las inversiones, ampliar los servicios de salud mental y el apoyo psicosocial a todas las personas.
En Paraguay
Nuestro país no está ajeno a esta situación y en este caso la Dra. Mirtha Rodríguez, directora de Salud Mental del Ministerio de Salud, manifestó que el día de hoy todas las personas pueden ayudar a salvar vidas mediante la contención social y detectando los posibles síntomas.
En una entrevista dada a ABC Color, la Dra. Mirtha Rodríguez, reveló que en el año 2020 en Paraguay hubo 453 casos de suicidio. Explicó que el rango etario de 15 a 29 años y los mayores de 60 años es donde se dan más los casos e intentos de suicidio.
La Dra. Rodríguez explicó que normalmente son las mujeres quienes tienden a caer más puesto que es considerado el género más débil. Sin embargo, para sorpresa de todos, es en los hombres donde se da la mayor cantidad de víctimas fatales.
Algunos de los síntomas que presenta el suicidio son: La irritabilidad, el nerviosismo, los cambios conductuales, el desgano las alteraciones del sueño y el apetito. Desde el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (MSP Y BS) instaron a las personas a pedir ayuda y recurrir a los profesionales que tiene a disposición la cartera sanitaria para sobrellevar esta situación.