Delitos y Faltas electorales que debes saber y denunciar

En las siguientes elecciones municipales que se llevarán a cabo el próximo domingo diez de octubre, se elegirán 261 intendentes y 2.781 nuevos concejales. El Tribunal de Justicia Electoral advierte a los votantes sobre las sanciones que podrían sufrir en el caso de caer en delitos y faltas electorales.
Los delitos y faltas electorales están tipificados en la Constitución Nacional, específicamente en la Ley N° 384/96 que establece el Código Electoral, así también en el Código Penal Paraguayo.
Entre los Delitos Electorales se especifican:
1- Violencia individual o colectiva sobre electores: de 6 meses a 1 año de cárcel más una multa equivalente a 300 jornales mínimos. Si estos actos se realizan en grupo o portando armas, la pena será de unos cinco años.
2- Retención de documentos de Identidad: de 1 a 2 años de cárcel más una multa equivalente a 300 jornales mínimos.
3- Impedimento de entrada, salida o permanencia: de 6 meses a 2 años de cárcel más una multa equivalente a 300 jornales mínimos.
4- Difusión de propaganda electoral: de 2 a 6 meses de cárcel más una multa equivalente a 500 jornales mínimos.
Entre las Faltas Electorales:
1- Expendio de Bebidas alcohólicas: multa de 50 a 200 jornales mínimos.
2- Perturbación del Orden: multa de 10 a 20 jornales mínimos.