Crean robot con patas de ave para atrapar cosas y posarse en ramas

 Crean robot con patas de ave para atrapar cosas y posarse en ramas

Ingenieros de la Universidad de Stanford (EE.UU.) desarrollaron robots inspirados en aves, que al ser unidos a drones, les permite agarrar objetos y posarse sobre diferentes tipos de superficies.

Tras un exhaustivo estudio, los laboratorios de los ingenieros de Stanford Mark Cutkosky y David Lentink lograron desarrollar estos robots con patas, proyecto que fue llamado “pinza aérea estereotipada inspirada en la naturaleza”. «Queremos poder aterrizar en cualquier lado, eso es lo que lo hace emocionante desde una perspectiva de ingeniería y robótica», explicó Lentink.

Para desarrollar el dispositivo, los ingenieros reunieron información a partir de una de las especies más pequeñas de loros, para lo que utilizaron cámaras de alta velocidad para observar cómo se posaban sobre varas de distintos tamaños y materiales, como madera, espuma, papel de lija o teflón. Además, esas varas estaban equipadas con sensores cuya función era detectar la fuerza empleada para posarse, descansar y despegar.

Respecto a los usos de este dispositivo, afirmaron que son numerosos y que incluso podrían ser incorporados a estructuras que no sean drones. «Si pudiéramos tener un robot que actuara como un pájaro, eso podría desbloquear formas completamente nuevas de estudiar el medio ambiente», concluyó Roderick.

 

Colaborador