Aborto en Chile: Diputados aprueban ley

La cámara de diputados de Chile aprobó este martes el proyecto de Ley que despenaliza el aborto hasta 14 semanas de gestación. La iniciativa pasó a la Cámara de Senadores para su posterior votación.
En la cuenta de Twitter de la Cámara de Diputados informó que el proyecto que despenalizaría el aborto hasta catorce semanas de gestación del embrión, fue aprobada con 75 votos a favor, 68 en contra y 2 abstenciones. Varias movilizaciones pro aborto se llevaron a cabo en la capital chilena como también en otros países.
El proyecto de ley que despenaliza el aborto, había ingresado al Congreso en 2018 por parte de diputadas progresistas de la oposición.
Esta normativa busca modificar la actual ley del aborto que se encuentra vigente desde el 2017, que solo esta permitida en tres causales: La existencia de riego vital para la mujer durante el embarazo, que el feto padezca alguna enfermedad congénita o genética de carácter letal y en el caso que el embarazo sea resultado de una violación.
Para que el mencionado proyecto se convierta en ley, primeramente tiene que pasar por el Senado.
La actual ley de tres causales abarca tan solo el 3% de los innumerables abortos clandestinos que se realizan en Chile, aseguraron distintos movimientos sociales quienes reclamaron como insuficiente la legislación actual.